Profesor James Naismith

 James Naismith y el baloncesto

Al hablar del Profesor James Naismith, quizás su mayor reconocimiento ha sido por la creación del deporte conocido como baloncesto o basquetbol, un deporte que se practica en equipo, muy popular hasta la actualidad, pero ¿Quién fue el profesor James Naismith?

El Profesor James Naismith

Biografía del Profesor James Naismith

  • El Profesor James Naismith nace en Almonte, Ontario, Canadá el día 6 de noviembre de 1861.
  • Cumple sus estudios en la Universidad de McGill, también en el Presbyterian College de Montreal, estudió Teología, pero convirtiéndose finalmente en Profesor de Educación Física para cumplir su pasión.
  • Enseña Educación Física entre los años 1887 hasta 1890 en la Universidad de McGill.
  • Posteriormente enseña educación física entre los años 1890 hasta 1895 en la Escuela de Entrenamiento de la Asociación Internacional de Jóvenes Cristianos (YMCA), ubicada en Springfield, Massachusetts.
  • Durante el año 1890 creó el primer casco protector para practicar fútbol americano, aunque el material utilizado no era rígido, ofrecía protección, y a partir de esta idea, nace el casco protector.
  • En el año 1891, crea el baloncesto como deporte de pista cubierta. Escribe las primeras 13 reglas del juego.
  • Fue Director de Educación Física en la YMCA ubicada en la ciudad de Denver durante el periodo 1895 – 1898, también en la Universidad de Kansas entre los años 1898 – 1937.
  • Tiene la oportunidad de ver como su creación fue un deporte de exhibición por primera vez en los juegos olímpicos del año 1928, y como deporte oficial para los juegos olímpicos del año 1936.
  • En el año 1959 ingresa en el Salón de la Fama de Baloncesto.
  • Cuando murio James Naismith el Profesor James  Naismith  muere en Lawrence, Kansas, Estados Unidos, el 28 de noviembre de 1939 a la edad de 78 años. La
    Causa de la muerte: Fue por Hemorragia cerebral.

Profesor James Naismith

James Naismith el inventor del baloncesto su creación

Al hablar de James Naismith, a pesar de su reconocida carrera como Profesor de Educación Física, es imposible omitir su mayor logro como fue la creación del juego de baloncesto.

Esto ocurrió mientras era el Director de Educación Física en la Escuela de Entrenamiento de la Asociación Internacional de Jóvenes Cristianos (YMCA), durante el periodo de invierno del año1891.

Debido a las condiciones climáticas del momento, presencia de frío y de nieve propias del invierno, era imposible que los jóvenes pudiesen practicar deporte alguno, y menos los deportes característicos de Estados Unidos, como son el béisbol y el fútbol americano.

El Director de la Escuela le exigió que encontrara una solución para que los jóvenes practicaran algún deporte bajo techo durante el invierno.

En respuesta a esta solicitud, el Profesor James Naismith con el apoyo del Especialista en Educación Física Luther Halsey Gulick dan origen al baloncesto, un deporte sin contacto físico, y en el que la fuerza física no fuese impedimento para practicar dicho deporte.

La idea inicial consistió encontrar dos cestas amplias, en este caso utilizaron los cestos en los que recolectaban melocotones, estos cestos fueron ubicados a una altura de 3,05 metros del suelo en extremos opuestos de un espacio interno del gimnasio.

Crearon un total de 13 reglas iniciales para practicar este deporte, formaron 2 equipos para enfrentarse en la cancha. La idea básica del juego era lograr encestar el balón en la cesta o canasta del equipo contrario.

Al finalizar el tiempo del juego, el equipo con mayor cantidad de puntos obtenidos al encestar el balón era el ganador.

Este juego gustó tanto, que en enero de 1892 comenzó a darse a conocer en las otras escuelas YMCA del país, y ha recorrido el mundo hasta la actualidad.

Este deporte ha evolucionado, las reglas se han modificado con el paso del tiempo, y ha presentado diversas variantes, existen ligas femeninas de basquetbol y la mayor muestra de integración deportiva es la creación del baloncesto en silla de ruedas para discapacitados.

El baloncesto se da a conocer en el mundo

  • Como se ha mencionado anteriormente, el baloncesto nace en Springfield, Massachusetts en el año 1891.
  • En el año 1892 el juego se da a conocer con su reglamento al resto de las escuelas YMCA de Estados Unidos y llega a México por razones geográficas.
  • En este tiempo el reglamento original recibe algunas modificaciones, aparecen las normas técnicas y tácticas, se determinan las funciones de los jugadores en ofensiva y en defensiva.
  • En el año 1895, el baloncesto llega a Inglaterra, comienzan a implementar nuevas técnicas dentro del juego.
  • Para el año 1896, el baloncesto llega a Brasil, y de ahí se da a conocer en toda Suramérica. Comienza el uso de algunas reglas para el deporte a nivel internacional.
  • Durante el año 1898 se crea el primer reglamento oficial de baloncesto femenino.
  • En el año 1901 llega el baloncesto Australia.
  • Y para el año 1906 este deporte se da a conocer en Cuba.
  • En España el baloncesto llega en el año 1921, y fue a través de un misionero que estuvo en Cuba años antes, y conoció este deporte.
  • En el año 1928, el baloncesto fue considerado un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos, fue el primer paso para que este deporte se diera a conocer a nivel mundial.
  • Finalmente en el año 1936 se consideró como un deporte oficial en los Juegos Olímpicos.

Aunque el Profesor Canadiense James Naismith tuvo la oportunidad de ver su creación ser parte de los Juegos Olímpicos, probablemente nunca imaginó que ese juego que creó como un deporte alternativo resultara uno de los deportes más reconocidos del mundo.

Para ampliar más información:
Descubre la historia del Baloncesto
El Origen y Evolución del baloncesto
Donde se jugó la primera vez Baloncesto

Fuentes Relacionadas:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5399/James%20Naismith
https://es.wikipedia.org/wiki/James_Naismith